| IMPOSIBLE CONTINUAR |
| 24-Mar-2021 |
Cada persona se conduce en la vida según su propia impronta, dentro de un contexto determinado, y, cada contexto además conlleva reglas, a las que se obedecen, de modo que las oportunidades y desarrollos se encuentren en un ideal de igualdad de oportunidades.
| MILITANCIA / PUNTO DE VISTA |
| 8-Mar-2021 |
En la publicación anterior, se ha considerado sobre la “MENTIRA”, término que puede interpretarse desde los pensamientos que han transcurrido su vida dentro de la actividad, mientras que aquellos que, se incorporan a la actividad en tiempos actuales, o, allegados desde el sector político, suponen que los fundamentos expuestos para definir la “MENTIRA” son en realidad UNA MENTIRA.
| MENTIRAS / MEMORIA |
| 12-Feb-2021 |
Como es posible, que un pueblo, un país entero y muchos años de existencia, mantengamos una cultura que: SE ALIMENTA DE MENTIRAS, CARECE DE MEMORIA Y PRETENDE, QUE, CON SUPOSICIONES SOBRE COMO VIVIR MEJOR, CONDUZCAN A ESE PUEBLO A UNA SITUACIÓN DE CONVIVENCIA DE LA PREHISTORIA.
| MODERNIZACION |
| 2-Feb-2021 |
Cada día que transcurre aparece un nuevo impedimento para el crecimiento. Se ha repetido hasta el cansancio que, podemos alimentar a cuatrocientos millones de personas. La realidad nos ha explotado en la cara. A finales de 2019 se decretó una Emergencia Alimentaria, tras ese pronunciamiento, “LA PANDEMIA” y, con ella, pasó a segundo y tercer plano, la necesidad de alimentarse, de obtener una seguridad en salud, acompañado del encierro obligatorio para sectores que “NO ERAN ESENCIALES” ASÍ, y no hace falta nombrar esos sectores, +
| HIDROPONIA ARGENTINA-OZONO |
| 7-Ene-2021 |
Si bien es una actividad, “la hidroponia”, que se encuentra en el país desde finales de los 90, en estos días está tomando dimensión, tanto la propagación de este tipo de producciones, como la incorporación a los mercados.
| HIDROPONIA-SUELO |
| 24-Nov-2020 |
Cambio climático, suelos agotados, agroquímicos y labores culturales perimidas o con ausencia de personas dedicadas al esfuerzo físico que demandaba la tarea del cultivador; sumado a estos estados de naturaleza cambiante, los costos productivos, calidad y sanidad de aquello que se siembra y cosecha, junto a consumidores más exigentes, mercados más selectivos y otras cuestiones más, hacen que la producción hortícola deba repensarse.
| SIEMBRA EN DOLARES - COSECHA EN PESOS |
| 28-Oct-2020 |
¿Podemos detener la expectativa alcista del dólar? Es posible, tal vez, ya en otros momentos han sucedido estas anomalías y corridas del billete.
| CICLOS |
| 30-Sep-2020 |
Definir ciclos productivos en la temática frutihortícola, dificulta una definición unívoca dado que la finitud de sus alcances, y la heterogeneidad de sus interpretaciones requieren previamente contextualizar el tipo y forma de “Ciclo”.
| CUESTA ABAJO |
| 2-Sep-2020 |
El 23 de noviembre de 2017, visitaba el mercado central de buenos aires, una comisión de Holanda, con el propósito de evaluar si, por un lado Argentina, en producciones frutihortícolas, estaba a las alturas de calidad, sanidad, cantidad y continuidad, con el deseo de que si llegaba a los topes de esas condiciones, incluir a nuestro país como socio productor y comercializador de hortalizas y frutas mundiales.
| NECESIDAD DE POLÍTICAS - MERCADOS EN PELIGRO |
| 3-Ago-2020 |
Es lamentable que debamos recordar para qué sirven las políticas de Mercado, cuando es, tal vez, demasiado tarde.
| A río revuelto ACTIVIDADES ESENCIALES |
| 3-Jul-2020 |
La puerta que conduce al saber, al cuestionarse sobre las buenas y malas gestiones que han producido los actuales resultados. Algunos confundidos otros desesperados, otros aprovechados, como pescador en rio revuelto
| OPERAR EN LA PANDEMIA |
| 10-jUN-2020 |
En estos días de encierro para algunos y obligaciones para otros, descubrimos que existe otra Argentina dentro de la que nos mostraba la realidad preexistente.
| CORONA VIRUS |
| 25-Mar-2020 |
¿Es el corona virus un desastre universal? ¿Una Pandemia? ¿Algo inesperado que se ha introducido en la vorágine cotidiana de la Globalización?
| DESTRUIDO |
| 25-Feb-2020 |
Continúan cerrándose establecimientos frutihortícolas en todo el país, práctica que comenzó hace muchos años y aún continúa.
| DONDE SE ESCONDE LA VERDAD |
| 20-Ene-2020 |
En otro artículo reciente, nos comparamos a los “Bebes de pecho” por las mismas razones. En el diario “La Nación” allá por el año 2010, se hacía referencia en una nota política económica, a nuestro y muy propio gritador el “TERO”.
| PARECEMOS BEBES DE PECHO |
| 21-Dic-2019 |
No dimos el primer caso que ya tropezamos.
Pensar que, en una producción frutícola, se deben trabajar como mínimo cinco años para ver los primeros resultados.
| IRRACIONALIDAD | ¿QUÉ ES UN MERCADO?
| 26-Nov-2019 |
Nuestro país adolece todavía de la madurez institucional necesaria para conducir el sector frutihortícola a los niveles de competitividad mundial, debatimos a diario sobre las formas de llevar adelante ese proyecto, discutimos sobre “Las cáscaras de la fruta”, cuando deberíamos ocuparnos del fondo de las cuestiones, “de las raíces”, desde donde surgen las incompatibilidades de todo el sistema, tal parece que funcionamos como el glaciar Perito Moreno, que en ciclos irregulares destruye el crecimiento logrado en un período determinado y vuelta a comenzar otro nuevo ciclo de hielos móviles.
| REVALORIZAR EL MERCADO |
| 24-Oct-2019 |
Elevar el mercado desde un tipo de transacción actual hacia un centro de distribución donde se aprecien los productos en condiciones comerciales aptas y sanitariamente adecuadas; hacen falta además de edificios adaptados, en lo sanitario, versatilidad, comodidad y ubicación, la disposición institucional de administrar las herramientas económicas, sociales y de contralor suficientes para llevar adelante toda la maquinaria productiva.
| ¿CAUSA O CONSECUENCIA II ? |
| 10-Oct-2019 |
Por mucho que expliquemos como es el funcionamiento del Mercado, poca es la comprensión que se tiene del tema. El nuestro el Frutihortícola, aún más complejo, pues conviven dentro del “mercado” cientos de otros mercados.
| COSAS CONCRETAS |
| 17-Sep-2019 |
Así lo afirmaba el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, ante el periodista de Bichos de Campo, en la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires.
| ELECCIONES PRIMARIAS.
¿AFECTAN NUESTRO SECTOR?
|
| 17-Ago-2019 |
Entre la Naturaleza y La Sociedad existen diferencias de
contenido y de comprensión.
La naturaleza convive dentro de una violenta armonía
Así comienza el capítulo UNO del libro “Concepto Mercado”
Parece casualidad, La naturaleza le vuelve a ganar la batalla al hombre.
| ¿CAUSA O CONSECUENCIA? |
| 20-Jul-2019 |
Los temas controvertidos o de interés público por lo general están en la agenda noticiosa durante el tiempo en que el público mantenga interés en ellos, una semana o dos cuanto mucho, otros pueden estar meses.
| MARCAR LOS LIMITES |
| 21-Jun-2019 |
| EL TIEMPO ES HOY |
| 20-May-2019 |
En muchos casos, un / una recién nacido/a, al buscar su alimento, provoca un daño en la madre, ésta entre el amor a su recién nacido y la tensión por el momento vivido, sin darse cuenta reacciona retirando los labios del bebe del pezón; es lógico, pero la madre reacciona mimándolo nuevamente volviendo las cosas al lugar adecuado.
| NOTA CON SUGERENCIAS PARA MEJORAS DEL SECTOR FRUTIHORTICOLA AL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES |
| 23-Mar-2019 |
En una reunión con distintas autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aries, se presento una nota con sugerencias para mejorar actividades del sector frutihortícola, presentada por Domingo Ramos Bravo.
SEMANA DE LA HORTICULTURA
| ESTARÁ AGONIZANDO LA LEY 19227/71 |
| 21-Abr-2019 |
MERCADOS DE INTERES NACIONAL - Ley Nº 19.227
Régimen para promover y perfeccionar una red de mercados mayoristas de gravitación regional o nacional .Bs. As., 9/9/71.
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5º del Estatuto de la Revolución Argentina.
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:
| OTRA VEZ CAMBIO DE HORARIO EN EL MERCADO CENTRAL DE BUENOS AIRES |
| 20-Mar-2019 |
En septiembre de 2017 hablamos del tema, en esta ocasión se dan las mismas condiciones para volver sobre lo mismo. Y es lo mismo que hace dos años, y que hace cinco y diez y muchos más, así pues que si queremos continuar hablando de lo mismo, volvamos a las notas de septiembre de 2017 y tendremos las mismas respuestas.
| PÁNICO ALIMENTARIO |
| 20-Feb-2019 |
En estos días están circulando por los medios de comunicación, ciertas afirmaciones relacionadas con las frutas y hortalizas, que producen en las personas PÁNICO ALIMENTARIO,
Después de escuchar estas verdades a medias en ese tono y forma ¿quién se atreve a consumir una fruta u hortaliza?
| ULTIMO LLAMADO |
| 20-Dic-2018 |
Con la llegada del G-20 a nuestro país, a pesar de los escépticos, se nos presenta una gran y posible casi última oportunidad. Los más vetustos, dicho con todo respeto, a los mayorcitos de edad, recordarán que, ante la llegada de algún iluminado con ideas poco vistas, se respondía a esos ideales que preferían trote que aguante y no galope que canse.
| CENSO HORTÍCOLA |
| 20-Nov-2018 |
Historia: Tener historia se considera generalmente como sello de distinción. Y con justicia, porque todo lo que tiene historia demuestra que su importancia trasciende la efímera transitoriedad de tantas otras cosas, primando su resistencia frente a las fuerzas de destrucción que, como lo muestra la experiencia, se ejercen sobre todas las cosas. Por supuesto que no puede ser esta la única pauta de la importancia, puesto que existen demasiadas cosas cuyo único valor, para la época actual, parece fincar en el hecho de que tienen historia.
| ANTES VENDIAMOS MAS |
| 24-oct-2018 |
¿Qué es lo que nos hace repetir esta frase cada vez que presentimos un día con poca actividad?
Claro poca actividad relacionada con la venta; Y sí, de que otra cosa podemos hablar cuando no se vende.
| AFLORAR AL DEBATE—CONTROVERSIA DE INTERPRETACIONES—
ESTADO: -- QUÉ ES -- COMO SE APLICA Y QUÉ HACE
EXPO—GORINA 2018
|
| 25-Sep-2018 |
Las editoriales de “Políticas de Mercado” se han referido de manera continua a temas puntuales de alguna acción ya sea de política de aplicación, problemáticas de algunos de los tantos mercados que conforman el Mercado, debates sobre necesidades particulares o de funcionamiento visto desde una parcialidad.
| FORMADORES DE PRECIOS |
| 18-Ago-2018 |
Por lo general es el consumidor quien a través de los mecanismos de mercado, que presiona para acceder a lo que considera necesario para su vida cotidiana, sea por el motivo que fuere, “existen muchas interpretaciones para definir lo necesario para adquirir” se enfrenta con la existencia de mayor o menor cantidad y calidad de lo buscado.
| ORDENAR LA CASA |
| 24-Jul-2018 |
¿Por dónde comenzar a ordenar la casa cuando, después de variadas actividades, queda todo revuelto? Y surgen ante esta pregunta tantas respuestas como interpretaciones particulares existan.
| SENASA |
| MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
| 22-Jun-2018 |
Continuamos viendo como es el desempeño de las instituciones que brindan las posibilidades de trabajo y producción, en días pasados, se comentó la actuación de AFIP, hoy es el SENASA..[ ]
| PERROS o ZORROS |
| 15-May-2018 |
El ser Humano compuesto de dos elementos básicos, el biológico y el Psicológico, necesita adecuarse para vivir y continuar en el derrotero de su permanencia entre los seres vivos de la época en que le toque, con el agregado de los componentes culturales del lugar donde se desarrolle ese momento particular de la vida.
| AFIP |
| 16-Abr-2018 |
Sede donde se realizó una reunión, solicitada por cierto sector que representa a una parte de los involucrados en la responsabilidad de proveer alimentos a la población.
Las entidades que representan al sector de la comercialización: CAAF; FENAOMFRA; COMAFRU; U.F.H.A. autoridades de SENASA, SECRETARÍA DE COMERCIO, distintas áreas del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, y autoridades del MERCADO CENTRAL DE BUENOS AIRES, han solicitado dicha reunión.... .
.[ ]
| MERCADO vs. MERCADO |
| 19-Mar-2018 |
Era un directivo del mercado, nos cruzamos en un pasillo y comenzó el dialogo; ¿de qué podíamos hablar?, sí adivinaron, de Mercado. Todo comenzó como de entre casa, para colmo fue en un día de M…, de esos donde no viene nadie ni siquiera a preguntar si el mercado está abierto; en esos días tan particulares los ánimos de los puesteros está más abajo que la línea de los subterráneos.... .
.[ ]
| SENASA |
| 14-Feb-2018 |
Analizando las respuestas de los compradores extranjeros de productos frutihortícolas, y los resultados de varias de nuestras exportaciones como país, encuentro una gran falencia en la forma en que promovemos nuestros “sellos” de origen... .
.[ ]
| MATARNOS DE A POCO |
| 19-Ene-2018 |
Esta es la sensación que deja la pelea por anticiparse a las primicias, por un lado, y las ausencias de verdaderos controles.
Se han detectado tres casos de HLB en Entre Ríos. . .
.[ ]
| HOLANDA / ARGENTINA | ARGENTINA / HOLANDA |
| 7-Dic-2017 |
Mercado Central de Buenos Aires 23 de noviembre de 2017, en su salón auditorio se desarrolló un seminario internacional de Horticultura Moderna donde se trataron temas de innovación y desarrollo en Agroindustria.. .
.[ ]
| ILUSION | VISIÓN | REALIDAD |
| 17-Nov-2017 |
Transcurrieron 33 años desde la apertura del Mercado Central. Para unas algunas bibliotecas, un gran logro, para otras, el recuerdo remite a 33 años del cierre de los “Mercados”. .
.[ ]
| GÉNESIS |
| 16-oct-2017 |
Todas las cosas que ocurren tienen un inicio, o continuidad del inicio de la cosa, en otro contexto espacio temporal.
En nuestro sector Frutihortícola, pasan cosas todos los días, y el grado de afectación en cada partícipe tendrá la cuantificación medida en la cantidad de efectos que produzcan en cada caso. .[ ]
| Cambio de horarios en el Mercado Central de Buenos Aires |
Públicos / Inseguridad
| 7-Sep-2017 |
Hasta estos días y durante muchos años, el cambio de horario ha sido un tema de discusión que aparece de manera cíclica. Estos ciclos coinciden, tal vez por casualidad, con los ciclos donde se percibe un descenso tanto en las ventas como en las rentabilidades de algunos sub-mercados....[ ]
|Avances importantes |
| 25-Ago-2017 |
El Mercado Central de Buenos Aires ha incluido dentro de su administración la política de capacitaciones como herramienta de crecimiento.Afortunadamente, la interacción capacitadores participantes redunda en una elevación de conocimientos que nos están conduciendo por el camino de la “IGNORANCIA”, aunque parezca mentira, nos estamos dando cuenta que no conocemos el sistema...[ ]
|¿Otra más y van? | BANANAZO |
| 8-Ago-2017 |
¿Qué cosa no? Los …AZOS.. Manzanazos, Perazos, Naranjazos, Verdurazos y ahora Bananazos.
Las economías regionales, siguen siendo el blanco de muchos ataques cargados con municiones de “..AZOS..” -- para decirlo en palabras tiernas, me recuerda a la letra de un bolero que decía “¿Es que no te has dado cuenta de lo mucho que……..? ¡te ignoro!
| De las Propagandas y Promociones (Parte II) |
| 22-Jul-2017 |
Voces se han alzado observando el artículo anterior sobre el tema, bien venidas las otras voces. La pregunta, del porque la insistencia en involucrar al Estado Nacional en torno al “Cómo y Qué hacer” para lograr las ventas; surge de las diferentes capacidades para resolver la problemática, entre los que necesitan comunicar y los que tienen responsabilidad de hacerlo.
| De las Propagandas y Promociones (Parte I) |
| 30-Jun-2017 |
Consumir fruta y hortaliza es un dolor de cabeza, no se sabe qué hacer para lograr las ventas, en volumen, que se hacían en otros tiempos. A punto tal es la preocupación que se recurre a viejos mecanismos para intentar lo que seguramente fracasará como ha ocurrido en otras épocas. Con mucha peligrosidad se hacen comentarios que concluirán con un nuevo desastre para todo el sistema frutihortícola.
| La memoria no es confiable |
| Los datos estadísticos se pueden analizar |
| 19-May-2017 |
El lamento es permanente, la excusa a flor de labios, encontramos siempre una respuesta ante la falta, o creencia de falta de ventas.
¿Estamos realizando con corrección la lectura sobre aquellas expresiones que son siempre quejas, excusas y lamentos?
| Reforma Tributaria |
| 3-May-2017 |
Es necesario una reforma tributaria, se dice permanentemente por los medios, también se habla en los pasillos de la mayoría de las dependencias.....
| Fepex (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas)
Supuestos
Realidades
| 4-Abr-2017 |
La asociación de productores y exportadores españoles, desde hace algún tiempo están enviando mensajes amigables.....
| Características de Mercado | Desarrollos inmobiliarios | Código Alimentario |
| 10-Mar-2017 |
Los mercados frutihortícolas adquieren las características que hacen factible su funcionamiento, cada mercado es pues, el resultado de las necesidades del lugar geográfico donde está inserto......
| A 20 años del “Diario del Mercado” ¿Cómo se sigue? |
| 12-Feb-2017 |
Han pasado ya veinte años desde la creación del “Diario del Mercado” según afirma su creador Eduardo Esteban Eraso. Como buen padre, en la edición Nº 260, en una breve reseña se menciona el camino recorrido, elogiando a su hijo tan preciado, el camino al que se refiere, es al realizado desde su condición de periodista.....
| Mercado Central | Infraestructura | DTV registros |
| 20-Ene-2017 |
Las cosas de palacio, van despacio. Desde pequeño he escuchado este refrán de mis mayores, tal cual un palacio, el Mercado Central está realizando obras de infraestructura, por el momento repavimentando el área transaccional.....
| Ventas desastrosas| Expectativas negativas | Anomia |
| 16-Dic-2016|
Para sorpresa, del universo de partícipes que compone el mercado como concepto, el día 16 de diciembre de 2016 viernes, marca un nuevo hito en su historial de caída comercial.....
| 18-Nov-2016 |
Escuela de Formación de Agronegocios del MCBA | Titular a Cargo: Ing. Agr. José María Aulicino. | Octubre / Noviembre de 2016 | Participante: Domingo Ramos Bravo | D.N.I: 93215482....
| Escuela de Formación del MCBA | D.T.V. (Documento de Transito Vegetal) | AFIP |
| 18-Nov-2016 |
Gustito a poco, es lo que ha dejado como resultado la escuela de formación del MCBA. Poco, pues es tanto el camino perdido, que da la sensación que hubiese que cerrar las puertas, y comenzar desde un nuevo inicio toda la actividad....
| Recalculando | Entender desde la práctica| La condena del “DEBERÍA”|
| 18-Oct-2016 |
Qué bueno que la agenda política asuma un rol discursivo donde aparece la producción de alimentos frescos....
¿SE VENDERÍAN A $ 3.00 EL KILOGRAMO?
Tres nuevas variedades de manzanas de pulpa roja en el mercado |
| 12-Feb-2017 |
Van a salir al mercado tres nuevas variedades de manzanas de pulpa roja: esta es la principal innovación que presentará en la feria Fruit Attraction de Madrid el proyecto IFORED, fundado para desarrollar una selección de manzanas de pulpa roja con un sabor excelente y una apariencia única capaces de atraer a consumidores de todo el mundo.....
| Un antes y un después en la historia de los mercados frutihortícolas |
| 21-Sep-2016 |
El Jueves 15 de septiembre de 2016 marcó un antes y un después en la historia de los mercados frutihortícolas....
| Directorio del Mercado Central | No tenemos entidades que nos representen | COMISIONES - Comafru y ComBaires |
| 20 Ago 2016 |
Tres notas publicadas por el “Diario del Mercado”, edición del viernes 29 de julio de 2016, llaman la atención por sus contenidos.....
| A los Pseudo periodistas | Senadores del FPV | Diputados del FPV | A Jueces Federales
| 13-Jul-2016 |
Acuso a los Pseudo-periodistas que vendieron sus voces a las mentiras, cuando afirmaban como verdaderos los actos de gobierno, negando hasta con ofensas a los pares, las denuncias de las incorrecciones administrativas.....
| Estudio de Mercado Global | Evento en el Alvear Palace Hotel | Reconocimientos, Dolor y Lágrimas |
| 1-Jul-2016 |
Reconocimientos, Dolor y Lágrimas.....
| Los Argentinos en su gran mayoría están de acuerdo con la corrupción, se afirma por los medios |
| 23-Jun-2016 |
Es totalmente falso el discurso que se expresa a través de los medios......
| Qué fiscalía hará honor a la República |
| 18-Jun-2016 |
El Juez liberó la nota que dejó el Dr. René Favaloro antes de suicidarse....
| 15-Jun-2016 |
En mi caso, he visto ya algunos representantes del pueblo, y otros, disponiendo del poder sin pedir permiso.....
| ¿Quién le pone precio a las cosas? |
|3-Jun-2016 |
Es como si estuviésemos en una gran adivinanza, y la pregunta correcta sería ¿Quién le pone precio a las cosas?.....
|28-Mayo-2016 |
Para desconocer o ignorar una problemática, lo primero, es anular las identidades de aquellos que componen dicha problemática.....
|3-Abril-2016 |
Es común escuchar especialmente en los centros de distribución del saber, que tenemos la mejor tierra del mundo.....